Suscribirse

Blogs

Noticias de actualidad

NUEVA SEDE ELECTRÓNICA Y PORTAL WEB DEL INAP

News image

  En este mes de julio 2025 el INAP ha inaugurado un nuevo Portal  Web y una plataforma de Sede Electrónica, consiguiendo de esta forma una navegación más clara, visual y moderna, además de mejorar la accesibilidad y la eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos. El Portal Web del INAP permite dar a conocer el organigrama y el plan estratégico del Instituto Nacional de Administración Pública y ofrece información sobre los procesos selectivos a Cuerpos generales de funcionarios y a diversas becas y ayudas de formación e investigación. También facilita el acceso a su rico fondo bibliográfico especializado en materias relacionadas con las Administraciones Públicas y proporciona material de apoyo para los opositores. En el Área Internacional proporciona información sobre la Federación Internacional de Antiguos Alumnos del INAP de España (FIAAIINAPE), integrada por Asociaciones de diecinueve países iberoamericanos, a la que pertenece AEINAPE. Acceso al portal web del INAP: https://www.inap.es/es Por su parte, la Sede Electrónica del INAP es una moderna plataforma digital que permite realizar diversos trámites y acceder a servicios relacionados con la formación y gestión pública. Acceso a la sede electrónica del INAP: https://sede.inap.gob.es/   ...

Leer más
-
+
1

CONVOCADO EL PREMIO BENITO RAMOS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

  La Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE) está formada por antiguos alumnos, profesores y colaboradores del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Es una institución sin fin de lucro, creada en el año 2009 que tiene, entre sus objetivos, la difusión e intercambio de estudios, programas, experiencias e ideas en el ámbito de las Administraciones Públicas. AEINAPE pertenece a la Federación Internacional de Asociaciones Iberoamericanas de antiguos alumnos del INAP de España (FIAAIINAPE), integrada por otras dieciocho asociaciones de alumnos latinoamericanos que también se han formado en el INAP de España. El nombre de Benito Ramos Ramos está indisolublemente ligado a AEINAPE, habiendo desempeñado durante una década la presidencia de la Asociación. Economista, perteneciente al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, ha ocupado cargos de relevancia en diferentes sectores de la Administración Pública Española, poniendo su dilatada experiencia como gestor al servicio de la formación y el perfeccionamiento de funcionarios españoles e iberoamericanos. Como directivo del INAP, desde su sede de Alcalá de Henares, ejerció un papel decisivo en la creación de las Asociaciones Nacionales Iberoamericanas y de la Federación. Su actitud profesional representa el espíritu de mejora continua del sector público, combinando un rigor procedimental ...

Leer más

CONVOCADOS LOS PREMIOS RELATO CORTO Y FOTOGRAFÍA AEINAPE 2025

  BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PREMIO LITERARIO DE RELATO CORTO DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL INAP DE ESPAÑA (AEINAPE) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2025 La Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE) convoca el Premio de Relato Corto AEINAPE 2025 cuyas bases y condiciones se detallan a continuación: 1º- Se concederá un primer premio consistente en una placa conmemorativa del certamen. En el supuesto de que el jurado así lo acuerde, se entregarán diplomas a los relatos cortos que resulten finalistas. Las obras premiadas tendrán la posibilidad de la edición de la obra a través del sistema de publicación de libros del diario digital “Administración Digital”, sin coste alguno para el autor. 2º- El fallo del premio se dará a conocer antes del 30 de noviembre de 2025. Se comunicará al premiado y se hará público a través del diario “Administración Digital”. 3º- El premio podrá ser declarado desierto. 4º- Podrán presentarse al premio todos los empleados/as de cualquiera de las Administraciones Públicas españolas (funcionarios o laborales) en cualquiera de sus situaciones administrativas o quienes lo hayan sido y ahora estén jubilados/as, así como quienes pertenezcan a cualquiera de las asociaciones de antiguos alumnos del INAP de países ...

Leer más

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL INAP

      El INAP, dentro de su compromiso de promoción de las políticas de igualdad, ha organizado este 7 de marzo una jornada con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer a la que AEINAPE ha sido expresamente invitada. Precisamente este año se conmemora el 50º aniversario de la Ley 14/1975, de 2 de mayo, que modificó una serie de artículos del Código Civil y del Código de Comercio, eliminando algunas de las restricciones que afectaban al status jurídico de la mujer casada, lo que supuso el inicio de una serie de reformas -la más reciente el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, sobre conciliación de la vida familiar y profesional- que constituyen importantes hitos en la evolución de la situación de la mujer en España. La Jornada fue inaugurada por Dª Clara Mapelli, Secretaria de Estado de Función Pública, y por Dª Consuelo Sánchez Naranjo, Subsecretaria para la Transformación Digital y de la Función Pública que, como sabéis, fue una de las fundadoras de nuestra Asociación. Durante su etapa al frente del INAP tuvo lugar la publicación en la colección de Cuadernos de Alcalá de la monografía “El papel de la mujer en la Administración Pública del Siglo ...

Leer más

FOTOGRAFÍAS GANADORAS DEL CONCURSO DE AEINAPE 2024

  Publicamos en Administración Digital las fotografías premiadas en la convocatoria del Concurso de AEINAPE correspondiente a 2024. Dada la calidad de las obras presentadas, el Jurado seleccionó cinco fotos finalistas, otorgándose un primer premio y un accésit. Primer premio: Fotografía “ARDE LA NIEBLA” de ALFONSO CONSTANTE VILLUENDAS. Accésit: Fotografía “LA PAZ DEL OCASO” de MERCEDES NIETO BENJUMEA Finalistas: Fotografía “AMANECER EN COLUNGA” de FERNANDO MARTÍN MORENO Fotografía “POST TENEBRAS LUX” de FÉLIX CANTERO PALACIOS Fotografía “SON GIGANTES” presentada bajo el seudónimo DON QUIJOTE. Insertamos a continuación estas cinco fotografías y ¡nuestra enhorabuena a los premiados!   “ARDE LA NIEBLA” de Alfonso Constante Villuendas:       “LA PAZ DEL OCASO” de Mercedes Nieto Benjumea:     “AMANECER EN COLUNGA” de Fernando Martín Moreno:     “POST TENEBRAS LUX” de Félix Cantero Palacios:     “SON GIGANTES” (presentada por "Don ...

Leer más

Artículo de opinion

¿EL TURISMO EN UNA ENCRUCIJADA?

News image

  El que aquí suscribe -uno más de entre los innumerables turistas que pululan por esos mundo- tiene la sensación de que los últimos tiempos no son propicios para la lírica en lo que se refiere precisamente a la práctica del Turismo-entendiendo por tal, y la aclaración resulta pertinente, el viaje de placer, práctica que-se ha universalizado -representando el Turismo el 3% del PIB global- en el escenario de una globalización a la que tanto y por tantos, con distintas lecturas, se apela. En efecto, se aprecia un malestar, un notorio descontento en gentes de varias ciudades españolas, en verdad muy visitadas, a propósito de un Turismo masificado y así se han celebrado, por tal motivo, tanto en 2024 como en lo que llevamos de 2025, marchas multitudinarias ( y se anuncian otras en algunos enclaves europeos) bajo el lema de “Basta” y con slogans en las pancartas tales como el de “Tourist go ...

Leer más

EL PAPEL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA EN LOS ULTIMOS 50 AÑOS

News image

Publicamos en Administración Digital un extracto de la intervención de Consuelo Sánchez Naranjo en la inauguración de la Jornada celebrada en el INAP, en mayo de 2025, bajo el título: “Transformando el Estado: el papel de la Administración en los 50 años de España en libertad”. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS Ninguna Institución como el INAP para abordar este tema, porque ha sido testigo de excepción de los cambios experimentados, porque en él se han volcado la sabiduría que se guarda para siempre, celosamente, en sus publicaciones, el testimonio que han ido aportando docentes y alumnos en tantas y tantas sesiones de aprendizaje, los casos que relataron y propusieron para el debate empleadas y empleados públicos de las distintas administraciones y, por supuesto, porque en él se abre la puerta a la experimentación en un laboratorio de ideas desde el que se proponen alternativas y consensos. El Laboratorio de Innovación Pública del INAP, que creamos hace tres años, a través del Consenso por una Administración Abierta, es el instrumento que ha movilizado el pensamiento de más de doscientos expertos de diferentes ámbitos relacionados con las administraciones públicas, organizados en grupos de análisis sectoriales en as...

Leer más

EL ROMÁNICO PALENTINO Y EL MEDIEVO, O SU CIRCUNSTANCIA

News image

Aconteció que la primavera pasada el viajero se embarcó en un periplo que le condujo al encuentro con el románico palentino (1). Y conviene aclarar, antes de entrar en materia, que la pretensión, en aquella coyuntura, era la de girar visita sólo a una parte del citado arte, ya que no en balde la provincia de Palencia alberga-ahí queda eso-la mayor concentración de monumentos erigidos bajo el prisma del románico en el escenario europeo. En ese sentido, y concretando la ruta entonces seguida, la misma se limitó al románico de la zona Norte de Palencia y aun a éste parcialmente, pero de forma tal que resultó suficientemente representativa del mismo, ya que permitió contemplar la transición operada en el románico, lo que constituía, para uno al menos, el principal aliciente del vi...

Leer más

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

News image

  Sucede que uno no puede resistirse a intentar transcribir de la manera más fiel posible lo que le contaron había tenido lugar tiempo atrás en un lejano país de cuyo nombre no puedo acordarme. Aconteció, según relataron testigos, que un Museo de referencia, como se dice ahora, había accedido a la cesión-para su exposición temporal-a una foránea Galería de Artede un cuadro de un consagrado pintor, que era, para más señas, el universalmente conocido como la“Digna Rendición”....

Leer más

A PROPÓSITO DE LA SELECCIÓN POR EL TALENTO

News image

“El conocimiento y la evolución de la Humanidad”. 2022. es el título del libro escrito por Luis Felipe Paradela González editado en soporte electrónico. Y lo primero que hay que destacar-al realizar una reseña del libro citado-es la audacia, no es exageración, de la que ha hecho gala su autor al afrontar el reto que supone abordar la temática alojada en un título, en sí mismo enjundioso y con muy variadas vertientes. Paradela, advertimos, disponía de un respetable bagaje que resulta ineludible transcribir para salir airoso de tal prueba. Así lo indicaba, de una parte, su “curriculum” académico: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid;Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid; Ingeniero Técnico en Construcciones Civiles; Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Ingeniería de Software y del Co...

Leer más

LA LENGUA ESPAÑOLA: UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

News image

  Mª Angeles Viladrich Un ilustre periodista ha dicho que los hispanohablantes somos como ciegos sentados ante un tesoro. A veces no somos conscientes de ese tesoro: más de 500 millones de personas hablan español en el mundo, y de esa cifra 456 millones tienen el español como lengua nativa. El español actual proviene del antiguo castellano, que era al principio solo una más entre las lenguas romances que surgían en los territorios desgajados del antiguo Imperio Romano. En Hispania, a pesar del esfuerzo integrador que acompasaba su marcha al paso de las legiones, aún se conservaban importantes vestigios de las viejas lenguas celtas e íberas y palabras de raíces fenicias y griegas. Durante la alta edad media el lenguaje hablado fue distanciándose del latín clásico, incorporando palabras procedentes del germánico y del árabe y acuñando nuevas formas de expresión hasta adquirir una personalidad pr...

Leer más

REFLEXIONES SOBRE LA AUTOCONSCIENCIA

News image

Angeles Viladrich Este pequeño artículo solo es una modesta reflexión personal, sin ningún afán de trascendencia, y motivado por un intento de poner algunos de mis pensamientos en orden mediante la escritura. La RAE define Conciencia como el “conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios”. La Consciencia, por su parte, es el “conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo de sus actos y reflexiones” y, en una cuarta acepción, “facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo”. La conciencia, pues cae dentro del campo de la Ética, mientras que la consciencia entraría en el ámbito de la Gn...

Leer más

SIETE DÍAS DE MAYO”: PARADIGMA DEL CINE POLÍTICO.

News image

En reciente sesión de Cinefórum(1) celebrada a finales del pasado año,el abajo firmante tuvo ocasión de visionar la película “SevenDays in May”(“Siete Días de Mayo”), dirigida por J.Frankenheimer, que fue, dicho con carácter previo, un excelente director cinematográfico, contando en su haber con una prolífica carrera iniciada en la televisión. Sirvan, en este sentido, como ejemplos de su “goodjob” en su trayectoria como director en el celuloide, películas tales como “The Train”; “Birdmanof Alcatraz”; “TheManchurian Candidate”; “French Connection y “Grand Prix”....

Leer más

LA NOSTALGIA NO SIEMPRE ES UN ERROR (1)

News image

La sombra de la noche puso término al día y consintió que, al fin, el Sol descansara después de haber brillado esplendorosamente. El anochecer se esparcía cual tinta derramada anunciando una discreta arribada de la luna como si ésta no quisiera quebrar un, sobrevenido, absoluto silencio. Entonces, desconozco por qué, rememoré la otra noche un crepúsculo transcurrido, no hace tanto tiempo, en Lisboa en la bella y misteriosa Lisboa, capaz de hacer congeniar, privilegiadamente, lo atlántico y lo mediterráneo y resistente a la irrupción del atardecer al portar en sí, como señal inequívoca de su identidad, una inimitable luminosidad, una luz que parece invitar a su absorción....

Leer más

En el lado oscuro

News image

  Llevo oyendo más de una década que tenemos que hacer un doble esfuerzo para mejorar los servicios públicos yfacilitar su uso por parte de los ciudadanos. Pero seguimos sin lograrlo, aunque algunos piensen que se ha conseguido. Unas tristes circunstancias familiares me han obligado a gestionar distintos trámites Administrativos que el confinamiento y la pandemia han obligado que sean a distancia y, será que me estoy haciendo mayor, pero están siendo una verdadera pesadilla, cuando pensaba que sería capaz de realizarlos sin problemas. Creo que la percepción que hay de la Administración Electrónica a veces no se corresponde con las expectativas que tenemos de ella....

Leer más

DE LA SUSCITADA CURIOSIDAD DE UN JURISTA BABILONIO SOBRE LAS PRERROGATIVAS DEL REY CONTEMPLADAS EN LA CONSTITUCIÓN

News image

  LA INESPERADA VISITA DE UN REAPARECIDO JURISTA BABILONIO Aconteció meses atrás-así me lo contarony uno se siente obligado a rememorarlo aquí y ahora por el interés que suscitó ese evento-que un acreditado jurista babilonio, de cuyo nombre no puedo acordarme, y al que, para entendernos, llamaremos Nabuco, contemporáneo, por lo demás, en lejanos tiempos,del famoso Rey Hammurabi, apareció de manera inquietante e inexplicable en estas latitudes( y es que, a pesar de las múltiples preguntas que se le formularon al babilonio sobre el cómo de su arribada no hubo manera de quedijera esta boca es mía)y, sin pararse en barras, se plantó en la mismísima Villa y Corte y vaya uno a saber si para encarnar lateoríasobre el eterno retor...

Leer más

LOS”CONSTITUCIONA…LISTOS” Y LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCI0NAL

News image

INTRODUCCIÓN En estos tiempos en los que vivimos, en los que, literalmente, se nos martillea a través de los “mas media” con continuas noticias (con frecuencia, hay que señalarlo, las informaciones divulgadas no llegan a alcanzar esa categoría) resulta aconsejable proceder, de vez en cuando, a una cierta desconexión con ese vendaval noticioso para poder meditar sosegadamente acerca de lo que acontece y nos acontece.Y, en ese sentido, hay que reconocer que la coyuntura actual puede resultar propicia para la reflexión-partiendo de la base de la toma de conciencia de la fragilidad de nuestras existencias-en el contexto de un decretado generalizado parón de la sociedad, consecuencia de la irrupción en ésta de la COVID...

Leer más

CÉSAR MANRIQUE Y LANZAROTE: NO SABÍA QUE ERA IMPOSIBLE ASÍ QUE LO HIZO

News image

EN LANZAROTE LA NATURALEZA ES LA PRINCIPAL PROTAGONISTA. ¿Qué mejor momento se presentaba, cavilaba el viajero, que el de visitar la isla de Lanzarote en 2019, año en el que se conmemoraba el centenario del nacimiento de César Manrique, el gran artista lanzaroteño? Pues en esas cuitas andaba el viajero -dándole vueltas a lo que, con frecuencia, nos cuesta en este país reconocer los méritos de otros congéneres, bien ninguneándolos, bien rebajándolos con despectivas frases como”no será para tanto” o “ya será menos”-cuando aterrizó en Lanzarote durante el pasado otoño. Pero, en este caso, se corrobora aquello de que nunca es tarde si la dicha es buena, y es que, cuando se vienen a cumplir casi treinta años de su fallecimiento, se ha venido a homenajear a Manrique, de lo que hay que felicitarse....

Leer más

ENJUICIAMIENTO CONTABLE Y BUEN GOBIERNO ECONÓMICO

News image

El concepto de buen gobierno no empezó a difundirse hasta el inicio de los años 90 del pasado siglo. Por ello no figura en nuestra Constitución de 1978 entre los principios generales que inspiran el funcionamiento de la Administración Pública (art. 103.1)Esta ausencia seguramente debería corregirse en una futura reforma constitucional, incorporando el buen gobierno entre los principios que deben regir la actuación administrativa al servicio de los intereses generales....

Leer más

EN ALSACIA SIGUIENDO CLAVES DECISIVAS DE LA HISTORIA DE EUROPA

News image

Al iniciar el viaje que, durante el pasado mes de marzo, condujo al que esto escribe con un grupo de compañerosla región histórica y cultural francesa de Alsacia,el abajo firmante recordabauna afirmación de Voltaire en los siguientes términos: “el mayor provecho de los viajes es aprender a no juzgar al resto de la tierra según el propio campanario”(1).Ycon esta sentencia“in mente”, más que oportuna en esta ocasión,el firmante recaló, como primera parada de la ruta prevista, en la ciudad de Colmar, capital del Departamentodel Alto Rin e integradaen la Región Administrativa del Gran Este....

Leer más

Fallece Alfredo Pérez Rubalcaba, conferencista del CLAD

News image

Victima de un ictus (o acv como se denomina en muchos países de América Latina) ha fallecido en Madrid Alfredo Pérez Rubalcaba, ex -ministro y ex-vicepresidente del Gobierno español. Alfredo, profesor universitario de Química Orgánica en la Universidad Complutense de Madrid, fue un amigo del CLAD. Cuando le propuse dar una conferencia plenaria en el Congreso de Guadalajara, su primera respuesta fue : Pero ¿y yo que sé de eso ? Le convencí , después de explicarle que lo interesante era la visión de una persona con experiencia política de la Administración Pública, dado que había dirigido numerosos equipos de funcionarios y construido con su ayuda políticas públicas de éxito. Aceptó por su amistad conmigo, pero fue preparando con tesón y profundidad su conferencia, que obtuvo un éxito extraordinario en el Congreso ante más de 900 personas....

Leer más

ESPAÑA HA ENTRADO EN “MODO VOTACION”

News image

España acaba de entrar en una vorágine de elecciones. Nada menos que cinco elecciones en apenas un mes, ¡ qué se dice pronto ! Para un observador exterior, no avezado en el asunto, podría parecerle o bien un despilfarro innecesario -como casi todos los despilfarros los son- o bien un enfermizo gusto, psicoanalizable, por las elecciones, o, simplemente, para decirlo en términos informáticos actuales, que España se ha puesto en “modo votación”. No hay que buscarle demasiados pies al gato.  ...

Leer más

FDO.

News image

Hoy he recibido una comunicación de la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Hacienda, y la comunicación termina, con una firma ilegible, (perfectamente correcto si fuere manuscrita) y un pie que dice (omitiré el nombre del sujeto firmante) Fdo. D. XXX. Hace tiempo que quería reflexionar sobre esa cosa ordinaria, chabacana y absurda, de poner antes del nombre del firmante, ese famoso y repetido Fdo. A la gente le encanta, en nuestro país, poner el Fdo. ¿Qué pensarán que sign...

Leer más

ECONOMÍA DIGITAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

News image

1. VISIONES PARCIALES DE LOS MERCADOS Hoy las visiones de los mercados que tienen patronales y sindicatos son antagónicas. Estoy de acuerdo con lo que afirma el ex Presidente Felipe González “maduro y envejecido” (76 años ya) en la entrevista que le hace Soledad Gallego-Díaz en El País de octubre de 2018: “Van a cambiar las relaciones industriales en el mundo sí o sí - afirma -. Puede haber un repliegue defensivo, pero estos repliegues, si los vemos históricamente, están condenados al fracaso”. Entiendo que un cambio en las relaciones industriales comporta necesariamente un cambio en las relaciones laborales y en la negociación colectiva. Este pensamiento del ex Presidente es una opinión fundada que comparto por las razones que expongo a continuación y que justifican este breve ensayo....

Leer más

ERASE UNA VEZ UN GOBIERNO QUE NO AMABA AL PARLAMENTO

News image

SOBRE LA CRISIS INSTITUCIONAL Transcurría el año 2014y quien esto escribe, enun artículopublicado en esta Revista (1),había expuesto, coincidiendo con acreditadas voces, que, inmersos en una crisis económica global, acusábamos, en este País, asimismo,unaevidentecrisis territorial, una crisis social que afectaba a la cohesión (con desigualdad galopante, precariedad laboral, muy elevadas tasa de paro…) yuna manifiesta crisis institucional. Y todo ello podía precipitar en una grave crisis constitucional....

Leer más

MÉXICO Y ESPAÑA: EL ENCUENTRO DE DOS CULTURAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE

News image

INTRODUCCIÓN: Los orígenes del castellano. El idioma español, que en este momento ustedes y yo estamos compartiendo, tiene su origen en el castellano hablado por aquellos hombres procedentes de España que, a finales del siglo XV y principios del XVI, cruzaron el Océano Atlántico y pisaron por primera vez el suelo americano. Era un lenguaje adulto, perfectamente estructurado, cuyas raíces eran el castellano antiguo que, como otras lenguas romances, había ido gestándose en Europa a lo largo de la llamada Edad Media en los territorios desgajados del Antiguo Imperio Romano....

Leer más

EN RUTA POR GRECIA, ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL

News image

El viajero recordaba, antes de emprender meses atrás la ruta que le conducía a Grecia, las siguientes palabras de I. Asimov: “Nuestras ideas modernas sobre política, medicina, arte, drama, historia y ciencia se remontan a esos antiguos griegos. Aún leemos sus escritos, estudiamos sus matemáticas, meditamos sobre su filosofía y contemplamos asombrados hasta las ruinas y fragmentos de sus bellos edificios y estatuas. Toda la civilización occidental desciende directamente de la obra de las autoridades griegas y la historia de sus triunfos y desastres nunca pierde su fascinación”(1).Y con estas contundentes palabras a modo de pórtico se iniciaba la ruta programada a seguir por el viajero que-pretendiendo aplicar en ella los cinco sentidos por cuanto Grecia así lo demanda-se centraba en Atenas, en El Peloponeso yen algunos enclaves de la Grecia central, ésta en su vertiente occidental....

Leer más

LA CIUDAD DE ORIZABA, UN EJEMPLO MEXICANO DE BUEN GOBIERNO

News image

Con motivo de celebrarse, en julio de 2018, el XXIII Encuentro de Autoridades Locales, organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas en tierras mexicanas, tuvimos ocasión de descubrir admirables ejemplos de gobernanza. A 270 Km, por carretera, de Ciudad de México y a 142 de Veracruz, se encuentra la sorprendente ciudad de Orizaba, ejemplo mexicano de Buen Gobierno. Orizaba, a 1.230 metros sobre el nivel del mar, en el valle del volcán Pico de Orizaba (5.636 m), la montaña más alta de México, y con 120.000habitantes (2010), es una hermosa ciudad situada en el centro geográfico del Estado de Veracruz, en la región de las altas monta...

Leer más

ASI VIVI YO…. LA INFORMATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (I)

News image

Cuando yo ingresé en la Administración Pública, a finales de los años setenta, los Ministerios disponían de centros de proceso de datos que consistían en una gran sala llena de equipos enormes, tan pesados que tenían que ubicarse en los sótanos de los edificios. El cableado discurría por un falso suelo, no había luz natural y las pocas personas que trabajaban en aquellas instalaciones pasaban un frío horroroso, ya que la temperatura no podía sobrepasar los 18 gra...

Leer más

EXÓTICO Y TROPICAL

News image

La escena transcurre en un café de los antiguos, de los pocos que quedan en pie en la ciudad. En ese lugar se desarrolla una tertulia protagonizada por unos varones de más que mediana edad. Los contertulios obedecen a los nombres de Antonio, Juan, Luis, Miguel, Manuel y Pedro. El local está provisto de mesas de mármol (ocupando una de las cuales están situados los contertulios) sillas de madera, suelo de parquet, deteriorado, y de alguna rancia alfombra. En las paredes hay algunas reproducciones enmarcadas de cuadros de Solana (atención: del pintor). Hay, sí, hilo musical. La luz proyectada por vetustas lámparas es tenue.Todo tiene un aspecto desvencijado no exento de autenticidad....

Leer más

Perspectivas

News image

EN EL INAP: 50 AÑOS DE ESPAÑA EN LIBERTAD

  El INAP ha organizado una importante Jornada bajo el título "Transformando el Estado: el papel de la Administración en los 50 años de España en libertad". En un Aula Magna con el aforo de público al completo, se han desarrollado una serie de interesantísimas ponencias analizando en profundidad los cambios experimentados por la Administración en España en los últimos 50 años y la modernización de la Administración pública a partir de la Constitución de 1978. Esta Jornada se ha encuadrado en el doble marco de los actos de celebración de los 50 años de España en Libertad y de la Semana de la Administración Abierta de 2025. Inaugurada por Clara Mapelli (secretaria de Estado de Función Pública), Consuelo Sánchez Naranjo (subsecretaria de Transformación Digital y Función Pública) y Manuel Pastor (director del INAP), en la Jornada se han sucedido tres mesas redondas. La primera analizó la descentralización del Estado y la modernización de la Administración Pública a partir de la Constitución de 1978. Tomás de la Quadra Salcedo, Manuel Villoria, Rafael Jiménez Asensio y Eloísa del Pino ofrecieron sus reflexiones al respecto. En la segunda mesa redonda se estudió el impacto que supuso para la Administración pública la incorporación de España a la Unión Europea ...

Leer más

elias

Canción Destacada

Enfoques

News image

OBJETIVO 72

En el Congreso de los Diputados se tramita actualmente el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado. Se han presentado diversas enmiendas parlamentarias al texto de este proyecto, de las cuales nos interesan las relativas a la edad de jubilación forzosa de los funcionarios públicos. El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado la enmienda número 323, dirigida a modificar el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) en concreto su artículo 67. El sentido de la modificación consiste en permitir que la situación de servicio activo de los funcionarios pueda prolongarse hasta los 72 años de edad. En concordancia con ello, la enmienda número 296 del mismo grupo parlamentario se dirige a incorporar en la futura Ley de la Función Pública de la Administración del Estado la posibilidad de que los funcionarios públicos puedan prolongar su permanencia voluntaria en el servicio activo hasta los 72 años de edad como máximo. ¿Es razonable esta medida propuesta por el Grupo Socialista para su debate parlamentario? Nosotros pensamos que sí. Nuestra Constitución reconoce el derecho al trabajo. También reconoce el derecho de los ciudadanos, en condiciones de igualdad, para acceder y desempeñar los empleos públicos. Sin embargo, los funcionarios públicos te...

Leer más

Entrevistas

Dtor. D. João Bilhim, ex-Presidente de la Comissão de Recrutamento para a Administração Pública (Cresap)

News image

  Estimado Doutor, la CRESAP se ha convertido en una institución con reconocimiento internacional y un ejemplo de buena práctica en materia de selección del directivo público. En base a su experiencia como primer Presidente de la Comissão de Recrutamento para a Administração Pública (Cresap) permitanos hacerle unas preguntas al respecto:...

Leer más

Consuelo Sánchez Naranjo: “Debemos trabajar por lograr una igualdad plena entre las mujeres y los hombres donde puedan existir focos de desigualdad”

News image

El Cuerpo de Técnicos de Administración Civil del Estado, actual Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, fue el primer Cuerpo Superior que admitió a las mujeres, es decir, que permitió que las mujeres pudieran acceder en condiciones de igualdad, compitiendo con los hombres, a ocupar puestos de responsabilidad en todas las instituciones estatales. Ahora, más de 30 años después, con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora, la ACSACE ha publicado una entrevista con Consuelo Sánchez Naranjo, Vicepresidenta de AEINAPE, representante destacada de las administradoras civiles del Estado y actualmente vocal asesora del Secretario de Estado de Cultura. Que reproducimos íntegramente en Administración Digital con el permiso de la ACSACE....

Leer más

D. Felipe García Ortiz, Presidente de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, dialoga con Administración Digital

News image

1.- Nos podría comentar ¿cómo se desarrolló su primer contacto con la Administración?   En un proceso selectivo en 1975 y poco antes de finalizar mis estudios de Derecho ingresé mediante contrato administrativo (interino) en un organismo autónomo del Ministerio de Agricultura para tareas de asesoramiento en temas laborales y de Seguridad Social. Posteriormente en 1978 preparé las oposiciones al Cuerpo de Técnico Superior de la Administración de la Seguridad ...

Leer más

D. Borja Adsuara Varela, Director General de Red.es, dialoga con Administración Digital

News image

¿Nos podría comentar como se desarrolló su primer contacto con la Administración?   Mi primer contacto con la Administración fue, curiosamente, desde fuera de la Administración: en el Congreso de los Diputados, como Asesor parlamentario de Cultura de 1992 a 1996. Allí aprendí a “familiarizarme” con los Presupuestos Generales del Estado y con el funcionamiento de la AGE, a través de las funciones de control, además de, por supuesto, con la labor propiamente legislativa. De allí pasé, en 1996, al Ministerio de Educación y Cultura, donde ocupé el cargo de Director del Gabinete del Secretario de Estado de Cultura, hasta el año 2000, donde tuve mi primer contacto con la Administración, ya “desde de...

Leer más

Dolores Carrión, Delegada del Gobierno en Madrid, dialoga con Administración Digital(Entrevista realizada el18-11-2011)

News image

María Dolores Carrión es, actualmente, la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Nació en Cartagena y vive en Madrid desde 1976. Es Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y pertenece a la XXII promoción del   Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Entre otros cargos, ha desempeñado el de Asesora del Ministerio de Administraciones Públicas en Política Autonómica y Modernización de la Administración e Inspectora de Servicios de la Administración General del Estado. Con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido subsecretaria de Administraciones Públicas y de Cultura. Asimismo, fue vocal del Consejo Rector de la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios, y de su Comisión Científica y Técnica y miembro de numerosos patronatos de instituciones culturales del Estado. Está afiliada al PSOE Está casada y tiene 2 ...

Leer más

Administración Digital dialoga con Meritxell Batet Lamaña, miembro del Congreso de los Diputados desde 2004( Entrevista realizada el14-11-2011)

News image

  Meritxell Batet nació en Barcelona en 1973. Miembro del Congreso de los Diputados desde marzo de 2004. Es diputada del partido de los socialistas de Catalunya por Barcelona. Portavoz en la Comisión de Política Territorial así como miembro de las Comisiones Constitucional, de Política Exterior y de la Unión Europea en el Parlamento español. Pertenece, asimismo, a la delegación parlamentaria del Consejo de Europa. Ha participado como observadora internacional en procesos electorales en Serbia (dos veces), Ucrania (en cuatro ocasiones), Moldavia, Armenia y ...

Leer más

Administración Digital dialoga con Arturo García Tizón, Presidente de la Diputación de Toledo ( Entrevista realizada el 14-11-2011)

News image

  Arturo García Tizón nació en Madrid en 1946. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó en la Escuela de Inspección Financiera en 1975 y, meses más tarde, en el Cuerpo de Abogados del Estado. Como abogado del Estado, ha desempeñado sus servicios en las Delegaciones de Hacienda y Tribunales de Pontevedra y Toledo, así como en la entonces Audiencia Territorial de Madrid, en la Audiencia Nacional y en el Tribunal Supremo. Ha sido concejal del Ayuntamiento de Toledo, Diputado Provincial de Toledo y, entre 1982 y 1989, Diputado del Congreso por Toledo. Fue Secretario General de Alianza Popular entre 1986 y ...

Leer más

Ignacio Miguel González García, Director del Departamento de Informática Tributaria, dialoga con Administración Digital( Entrevista realizada el 24-9-2011)

News image

   Ignacio Miguel González García, es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Psicología, Doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca, Diplomado en Planificación y Administración de Empresas, Executive MBA por el Instituto de Empresa, Máster en Filosofía, Máster en Sociología y Experto Universitario en métodos avanzados de estadística, Experto universitario en estadística multivariante. Asimismo es inspector de Hacienda del Estado, especialidad Aduanas e II.EE con número uno de su promoción, Inspector de Servicios, por oposición, de Ministerio de Economía y hacienda e Inspector Financiero ...

Leer más

Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política y de la Administración, dialoga con Administración Digital ( Entrevista realizada el 20-09-2011)

News image

   Manuel Villoria Mendieta ocupa actualmente una Cátedra de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; es Doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Derecho y Licenciado en Filología; fue becario Fulbright en EE.UU., donde estudió el Master in Public Affairs por la Indiana ...

Leer más

Manuel Arenilla Sáez, catedrático de Ciencia Política y de la Administración , dialoga con Administración Digital ( Entrevista realizada el 20-9-2011)

News image

  Manuel Arenilla Sáez es doctor en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid desde 1987, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos desde 2005 y Administrador Civil del Estado, en excedencia, desde ...

Leer más

Rafael Rodrigo Montero, Presidente del CSIC, dialoga con Administración Digital ( Entrevista realizada el 25-6-2011)

News image

“Las instituciones son las que dan soporte a los buenos científicos”  El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo (Granada, 1953), asegura que, aunque en España “se empieza a creer en los científicos y en los grupos de investigación”, existe aún “una deuda pendiente con las instituciones”.  En la entrevista con Administración Digital, Rodrigo analiza la salud de la investigación científica en España y destaca que “son las instituciones las que dan soporte a los buenos ci...

Leer más

Adolfo Hernández Lafuente, Director General de Política Interior, dialoga con Administración Digital ( Entrevista realizada el 6-6-2011)

News image

  Adolfo Hernández Lafuente es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.  También ha sido profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad Complutense.  ...

Leer más

Mariano Zabía Lasala, Presidente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, dialoga con Administración Digital ( Entrevista realizada el 1-6-2011)

News image

Mariano Zabía Lasala es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, donde ha cursado también estudios de Filosofía y Letras.  Es Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y ha sido Director General de la Función Pública, Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de ...

Leer más

Don Alberto Casado Cerviño, Director General de la Oficina Española de Patentes y Marcas, dialoga con Administración Digital ( Entrevista realizada el 11-5-2011)

News image

 Alberto Casado Cerviño, es doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y pertenece al Cuerpo de Letrados del Registro de la Propiedad Industrial.  También es profesor de la Universidad Robert Schumann de Estrasburgo. Ha sido el responsable del Programa de la Academia Europea de Marcas y Diseños en la Oficina de Armonización del Mercado Interior, la OAMI, con sede en ...

Leer más

Dª Cristina Pérez-Prat Durban, Directora General de la Función Pública, dialoga con Administración Digital( Entrevista realizada el 4-5-2011)

News image

  Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1987.  Ha desempeñado su actividad profesional siempre en el ámbito de los recursos humanos y relaciones laborales de la Administración General del Estado tanto en labores de gestión como de negociación ...

Leer más

Dª Consuelo Sánchez Naranjo, Coordinadora General de Servicios Internos en la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo e Inmigración, dialoga con Administración Digital.( Entrevista realizada el 3-2-2011)

News image

 Consuelo Sánchez Naranjo es Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Ingresó en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en 1986.  Ha sido Subsecretaria del Ministerio de Sanidad y Política Social y del Ministerio de Sanidad y Consumo, Secretaria General para la Administración Pública y Directora General de Recursos Humanos y Servicios Económicos Presupuestarios del Ministerio de Sanidad y ...

Leer más

Don Francisco Javier Velázquez López, Director General de la Policía y la Guardia Civil, dialoga con Administración Digital( Entrevista realizada el 24-1-2011)

News image

   Don Francisco Javier Velázquez López es Licenciado en Ciencias Políticas y Económicas. Funcionario por oposición del Cuerpo Superior de Administradores Civiles, ha desempeñado, de forma destacada, los puestos de Director del Gabinete del Secretario de Estado para la Administración Pública, Director General de Cooperación Territorial del Ministerio para las Administraciones Públicas, Delegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje del Ministerio de Obras Públicas, Director General de Servicios del Ministerio de Agricultura, Secretario General para la Administración Pública del Ministerio de Administraciones Públicas, Director General de Protección Civil y Emergencias, y ha sido profesor Asociado del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Carlos III de Madrid.  ...

Leer más

Administración Digital dialoga con D. José María de Luxán Meléndez, Subsecretario del Ministerio de Trabajo e Inmigración.( Entrevista realizada el 20-12-2012)

News image

Administración Digital conversa en esta entrevista con D. José María de Luxán Meléndez, Subsecretario del Ministerio de Trabajo e Inmigración, sobre su experiencia personal y su visión de conjunto de las Administraciones.    D. José María de Luxán Meléndez es licenciado con Premio Extraordinario en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, donde es profesor de Ciencia Política y de la Administración. Es funcionario por oposición del Cuerpo Superior de Administradores ...

Leer más

Don Justo Zambrana, Subsecretario del Ministerio del Interior, dialoga con Administración Digital.( Entrevista realizada el 8 -12-2010)

News image

  Administración Digital inicia sus ciclos de entrevistas conversando con don Justo Zambrana, Subsecretario del Ministerio del Interior, sobre su experiencia personal y su visión de conjunto de las Administraciones. Don Justo Zambrana Pineda es licenciado en Ciencias Económicas y en Filosofía. Funcionario por oposición del Cuerpo Superior de Administradores Civiles, ha desempeñado, en forma destacada, la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, la Consejería de Administración y Cultura de Castilla-La Mancha, y la Subsecretaría del Ministerio de ...

Leer más

Entrevista al Presidente de la Federación Internacional de las Asociaciones de Antiguos Alumnos del INAP de España: José Jaime Ramírez Orozco

News image

   ¿En qué situación se encuentra actualmente la Federación?Antes que nada, quisiera felicitar a la Asociación Española, por esta gran iniciativa de creación de la Revista Digital, que como complemento al Sitio Oficial de la FIAAIINAPE y a los Portales de otras Asociaciones Nacionales nos dará la oportunidad a los Antiguos Alumnos del INAP de España, de poder estar en comunicación para dar a conocer los retos, inquietudes y avances en cada Asociación Nacional, acciones que sin duda contribuirán al engrandecimiento de nuestra Federación....

Leer más

Entrevista al Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España: Benito Ramos Ramos

News image

¿Qué opinas del papel de la FIAAIINPE como instrumento de acercamiento entre los funcionarios de los distintos países iberoamericanos?  La Federación (FIAAIINAPE) es una enorme y singular red de comunicación entre profesionales de las Administraciones Públicas de Latinoamérica y de España, surgida en torno a un referente común: el Instituto Nacional de Administración Pública de España.  Desde su creación en 1984, es decir hace veinticinco años, se ha cimentado y fortalecido merced a la ilusión y el empeño de los integrantes de las dieciocho Asociaciones Nacionales. ...

Leer más
Diseñado por:
Jaitek